
Lotería de Navidad 2021: cosas a saber
Actualizado 21/12/2021
Mañana 22 de diciembre se celebra el tradicional Sorteo de Navidad y seguro que muchos tienen una gran cantidad de participaciones, bien sean décimos o papeletas.
Este año, Loterías y Apuestas del Estado ha decidido repartir este año 2.408 millones de euros en premios que se divide entre “El Gordo”, otros premios principales, la pedrea, terminaciones… Eso si, también tenemos que tener en cuenta la cifra que se lleva Hacienda si nuestro número es uno de los agraciados.
Cambio de la fiscalidad
La legislación continúa siendo la misma que el año pasado: el importe exento es de 40.000 euros, según se fijó en los Presupuestos Generales del Estado de 2018. Sin embargo, los premios que estén por encima de 40.000 euros tendrán un gravamen del 20%.
Pero, ¿Cuáles son los importes que recibirán los afortunados descontando los impuestos este año?
Los premios de la Lotería de Navidad
“El Gordo”:
Se trata del mayor premio, 400.000 euros por décimo. Quitándole la retención correspondiente de Hacienda, el premio se quedaría en 328.000 euros.
El resto de grandes premios:
- Segundo premio: 125.000 euros por décimo y descontándole el impuesto serian 108.000 euros.
- Tercer premio: 50.000 euros por décimo y descontándole el impuesto serían 48.000 euros.
- Del cuarto premio en adelante están exentos de pagar a Hacienda y recibirán la cuantía total del premio.
Las aproximaciones, terminaciones y reintegros:
Este es otro de los premios que también nos pueden dar una pequeña alegría durante el sorteo extraordinario. Es que el décimo que jugamos será agraciado si es posterior o anterior a los premios que han salido y los premios oscilan en entre los 200 y los 20.000 euros.
La pedrea:
Durante toda la celebración del Sorteo de la Lotería se puede oír a los niños cantando “1.000 euros” a unos números que al principio pasan desapercibidos, pero que pueden darnos una alegría cuando el Sorteo de “El Gordo” ya ha acabado y comprobamos si nuestros décimos de la Lotería de Navidad han sido premiados. Esos números son la pedrea y están premiados con mil euros a la serie, por lo tanto con 100 euros el décimo.
Cómo podemos observar será necesario tener más de un décimo premiado si queremos plantearse una jubilación definitiva. Según un estudio de iAhorro el 63,2% de los encuestados decide invertir en vivienda o pagar deudas, en concreto, el 40,9% de los encuestados dedicaría los 322.000 euros para pagar deudas o tapar agujeros. El 22,3% se decantará para invertir en vivienda, el 16,2% en ahorrar, el 12,7% en otro tipo de gastos y el 7,9% en comprarse un coche.