Antes de pedir un préstamo deberemos tener en cuenta diferentes aspectos. Por un lado, las cuotas que vamos a pagar para devolver el dinero que hemos recibido. Y por otra, tenemos que ser conscientes de los intereses que supone la financiación, además de cómo vamos a amortizar el capital que hemos solicitado.
Con esta herramienta podrás conocer toda esta información, aunque tenemos que considerar que pueden influir otras circunstancias que no estén reflejadas como las que comentamos a continuación.
Aspectos a tener en cuenta:
Con esta herramienta nuestro objetivo es hacer conocer la cantidad que realmente se paga en concepto de intereses al finalizar los desembolsos. No se trata de algo que se deba tomar a la ligera, piénsatelo bien antes de pedir un préstamo por baja que parezca la cuota a pagar. Además, añadimos el cálculo de la TAE que nos indica el coste real del préstamo (intereses más todos los costes relacionados con la operación) y sirve de comparador para poder escoger la financiación de menor coste.
¿Sabes leer una factura de la luz? En Finánciate te lo explicamos con esta calculadora de la factura de la luz y así poder utilizarla para comparar tarifas y escoger aquella que nos supongo un menor coste.
Además de escoger una tarifa de la luz que se adapte a nosotros, es conveniente seguir estos consejos para disminuir el coste a la factura de la luz.
Aspectos a tener en cuenta:
Elementos factura de la luz:
Con esta herramienta nuestro objetivo es dar a conocer la composición de la factura de la luz para así poder comparar la nuestra con otras tarifas y escoger aquella que más nos conviene según nuestro consumo.
¿Sabemos en realidad cuánto nos cuesta mantener un vehículo? Esta es la pregunta que la mayoría nos hacemos cuando vamos a comprar uno.
Por eso, en Finança’t, hemos preparado una calculadora para que conozcamos todos los gastos que conlleva; no sólo los que pagamos del precio del coche o la motocicleta, tenemos que tener en cuenta que deberemos hacer frente a otra serie de gastos.
Aspectos a tener en cuenta:
Con esta herramienta pretendemos dar una idea general de lo que puede llegar a consumir anualmente, mensualmente y diariamente nuestro vehículo. Una vez tenemos todos los gastos que comporta podemos reducir lo que tengamos en consideración, o lo que podamos. Ya que, existen gastos fijos como pueden ser los impuestos o seguros, aunque deberemos diferenciar. Puesto que el importe de los impuestos nos viene fijado, sin embargo, los seguros son un gasto obligatorio donde podemos encontrar un buen seguro que se adapte a nuestras necesidades y no pagar de más.
Las pensiones públicas se han convertido en uno de los principales temas de debate, debido a que no están del todo aseguradas, es conveniente pensar otras opciones financieras para poder obtener unos ingresos complementarios y de este modo poder mantener nuestro nivel de vida durante la jubilación.
Después de la última modificación del sistema de pensiones de la seguridad social, que quizás no sea la última, y el progresivo envejecimiento de la población, es esencial fomentar un cambio de actitud respecto al ahorro y a la planificación de la jubilación.
Aspectos a tener en cuenta:
Por lo tanto, con esta herramienta, nuestro objetivo es dar una idea general de cuánto se puede llegar a acumular a lo largo de los años, gracias al ahorro y la inversión, para después poder disfrutarlo. Y también dar a conocer las diferentes maneras de cómo se puede liquidar un plan de jubilación o de pensiones.